Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas

4.4.11

James Cameron piensa rodar las próximas películas de Avatar a 48 ó 60 FPS.

El hombre que popularizó las 3D con Avatar e introdujo en nuestras mentes infantiles el más descarnado terror a los robots, se ha propuesto revolucionar la industria cinematográfica una vez más. James Cameron piensa desdeñar los 24 fotogramas por segundo (FPS) para las dos próximas películas de Avatar, apostando en su lugar por 48 ó 60 FPS. El motivo es que, según Cameron, una mayor velocidad de grabación aporta una "mayor sensación de realismo". Esto también implicará más horas de renderizado, la creación de nuevas cámaras, y el desarrollo de software especializado. No creemos que eso sea problema para Jim...

17.3.11

Sistema de proyectores de humo hacen posibles imagenes holográficas.

Los proyectores de humo no son algo nuevo; lo que no se habia visto hasta ahora son imágenes 3D creadas de esta manera. Gente de la Universidad de Osaka desarrolló un sistema que utiliza tres picoproyectores y una máquina de humo para mostrar una imagen en 3D casi holográfica. En este caso vemos un conejo en tres dimensiones, generado con cada proyector mostrando una perspectiva un poquito distinta del mismo objeto. Aprovechando el humo se puede mostrar un solo ángulo a la vez, y al mismo tiempo te imaginarás que con más proyectores, y más humo, se podrán generar imágenes mucho más completas.



13.12.10

Toshiba muestra una pantalla 3D sin lentes que gira las imágenes con la inclinación

El gran problema con las pantallas 3D autoestereoscópicas es que tienen un ángulo de visión muy limitado (alrededor de 30 grados), y debido a eso, su uso puede resultar incómodo. Toshiba tiene una interesante solución en sus manos, con una pantalla para tablet que gira las imágenes y cambia el ángulo de visión con el movimiento del dispositivo, ofreciendo así un ángulo de 90 grados. El tablet usado para la demostración tiene una pantalla de 12,1 pulgadas y hace uso de un acelerómetro de seis ejes para, por medio de software, mostrar a los usuarios diferentes lados de los objetos siendo vistos. Esperan que este tipo de tecnología se vuelva popular entre locales comerciales y usos educativos.

via: engadget.com